.png)
¿Eres menor de 35 años y sueñas con comprar tu primera vivienda? En Housefulness sabemos que dar ese primer paso puede parecer complicado, pero no estás solo. Tanto el Estado como las Comunidades Autónomas ofrecen distintas ayudas y subvenciones pensadas específicamente para jóvenes como tú, con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda en propiedad. En esta entrada te explicamos de forma clara y actualizada todas las ayudas disponibles, los requisitos que debes cumplir y cómo puedes solicitarlas. Además, como inmobiliaria con servicio de consultoría, en Housefulness te acompañamos durante todo el proceso para que no dejes pasar ninguna oportunidad.
.jpg)
Comprar una casa: ilusión, responsabilidad… y muchas decisiones.
Sabemos que dar el paso de adquirir una vivienda es uno de los momentos más importantes en la vida de cualquier persona. Ya sea tu primera casa, una inversión o ese hogar soñado para tu familia, la emoción muchas veces puede jugar en contra y llevarte a tomar decisiones precipitadas.
Y es que, aunque comprar una propiedad suena a sueño cumplido, también implica una serie de riesgos si no se hace con la información adecuada. En Housefulness, nos hemos encontrado con muchos compradores que, sin quererlo, han caído en errores comunes que podrían haberse evitado fácilmente.
Por eso, hemos preparado esta guía práctica con los 7 errores más frecuentes al comprar una casa. Te ayudaremos a reconocerlos, entender por qué ocurren y, sobre todo, a evitarlos para que tu experiencia sea tan satisfactoria como esperas.
Porque una buena decisión hoy es la base de una vida tranquila mañana. ¡Empezamos!
.png)
¿Has terminado de pagar tu hipoteca? Aún queda un último paso para liberarte del todo.
Aunque hayas abonado hasta el último céntimo, tu hipoteca sigue inscrita en el Registro de la Propiedad, y es fundamental cancelarla oficialmente, sobre todo si piensas vender la vivienda. En este artículo te explicamos de forma sencilla cómo eliminar tu hipoteca del registro, qué documentos necesitas, cuánto puede costar y por qué es tan importante hacerlo.
Además, en Housefulness podemos ayudarte a gestionar todo el proceso de forma rápida, económica y sin complicaciones.

El sector inmobiliario en España sigue marcado por el fuerte dinamismo de la obra nueva, cuyos precios ya superan en un 44% a los de segunda mano. Sin embargo, la escasez de oferta frente a una demanda creciente, las dificultades de acceso a la vivienda y la falta de suelo urbanizable siguen siendo grandes retos. Mientras tanto, la eficiencia energética gana protagonismo en las nuevas promociones, y zonas como la costa mediterránea, Madrid o Málaga lideran las subidas de precios. ¿Oportunidades? Existen, pero hay que saber dónde mirar.
.jpg)
Colores que no imaginábamos, cerámicos que imitan madera, piezas escultóricas, muchos volantes, muebles años setenta... Decorar hoy es toda una aventura que hará volar tu imaginación.